SELLO CIRCULAR

SELLO CIRCULAR

SELLO CIRCULAR

¿Qué es el Sello Circular?

Es una Certificación otorgada por la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Ica, bajo altos estándares, rigurosos procedimientos de trazabilidad, verificación que respalda el cumplimiento y compromiso de una empresa en la Gestión de sus RAEEs.

Puntos a considerar

  • El tiempo de participación es de 1 año, inicia a partir del 1er recojo.
  • La empresa, deberá haber entregado RAEEs, mínimo en 2 o más entregas.
  • La Certificación es completamente gratuita el primer año, para los Asociados.

Categorias de Certificación

> 10 Ton

> 06 < 10 Ton

> 03 < 06 Ton

Beneficios Estratégicos

Menor huella ambiental

Menor Huella Ambiental

Reduce de forma tangible tu huella de carbono y el impacto en mares y ecosistemas, fomentando la economía circular y el uso eficiente de recursos.

Menor huella ambiental

Eficiencia Operativa y Preparación Regulatoria

Optimiza costos productivos, valoriza residuos electrónicos y te adelanta a normativas ambientales futuras, minimizando riesgos legales y financieros.

Menor huella ambiental

Reputación Sólida y Confianza del Mercado

Fortalece tu imagen corporativa y tus informes de sostenibilidad (ESG), generando confianza en inversionistas, clientes y comunidades.

Procesos de participación

Firma el Acta de Intención

Capacitación

Recojo Ambipar

1. Firma del Acta de Intención:
Descargue el documento oficial en el siguiente enlace:

2. Designación del responsable:
La empresa debe designar oficialmente —mediante correo electrónico o carta— a la persona responsable de coordinar las gestiones del Sello Circular con la
Cámara de Comercio de Ica y la operadora AMBIPAR.

Si la empresa considera al firmante del Acta de Intención como su representante y/o coordinador, deberá notificarlo mediante correo electrónico a:
sellocircular@camaraica.org.pe

3. Documentación obligatoria:
Adjuntar los siguientes documentos junto con la notificación:

  • Ficha RUC actualizada.
  • Vigencia de poder (obligatorio).

Cumplir con estos pasos garantiza el inicio correcto del proceso de certificación del Sello Circular.

Capacitación de preparación para gestión de RAEEs de tu empresa:
(De manera virtual o presencial)

OPERADORA AMBIPAR

  • Revisión del estado de los espacios de Almacenamiento: La operadora indica la distribución que debería tener la empresa para el correcto almacenamiento de los RAEEs.
  • Evidencia de formato de historias de RAEEs almacenados: La operadora solicita evidencia del formato de historial de RAEEs almacenados. Si la empresa no cuenta con uno, se le entregará un modelo base.
  • Clasificación de RAEEs: La empresa debe clasificar por categoría, es decir, 11 en total.
  • Embalado: La empresa deberá embalar por categoría los RAEEs. Dicho empaque debe pesar entre 450 a 500 kilos para el recojo.
  • Pesado: La empresa debe pesar y etiquetar cada paquete a fin de crear un backup en Drive de cada entrega, lo cual posteriormente permitirá comparar y aclarar cualquier controversia.
  • Plazo: La empresa tiene 1 mes para adaptarse a los formatos, arreglar espacios, entre otros.
  • Ingreso a la Plataforma “xxxx” del Ministerio del Ambiente: La empresa deberá ser registrada en la relación de Empresas Gestionadoras del Ministerio.

Inicio de Recojo

  • Envío de Requisitos: La empresa debe enviar todos los requisitos (PDF escaneado con resolución clara) y documentos al correo electrónico: sellocircular@camaraica.org.pe.
  • Coordinación de Fecha y Horario: La empresa comunica la fecha y hora para el inicio del proceso de recojo.
  • Verificación en Planta GIRI (AMBIPAR): AMBIPAR realiza, a modo de verificación, el pesaje y la categorización del material entregado.
  • Certificado de Valorización: AMBIPAR emite este documento hasta 8 días hábiles luego de la entrega.
  • Informe de Trazabilidad: AMBIPAR emite el informe correspondiente hasta 30 días hábiles después del recojo.

CÓMO PARTICIPAR

1
Presentación de la documentación
2
Revisión de la documentación
3
Aprobación de la documentación
4
Verificación de requisitos de certificación
5
Decisión sobre la certificación
6
Entrega del Certificado

Como parte de los objetivos estratégicos del 2025 al 2030, La Cámara será el actor principal en apoyar a la Región Ica a ser un referente nacional de sostenibilidad.
A través de iniciativas como el proyecto DER lo vislumbramos, en PLANTAS lo ejecutamos.

Ahora queremos ir más alla, en alianza con empresas pioneras como AMBIPAR, buscamos transformar la cultura empresarial. El Sello Circular surge como respuesta a los retos globales del cambio climático, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

ACTORES DE CAMBIO

Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Ica

Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Ica

CONTÁCTANOS